Lic. Salustiano Mojica Rector de la UNEV otorga reconocimiento a la Primera Dama Dra. Margarita Cedeño de Fernández
La visión que integra una significativa labor de apoyo estratégico de desarrollo a la Sociedad Dominicana, en la Iglesia, la Familia y la Nación, en encomienda de las demandas de nuestra sociedad. El despacho de la rectoría de la universidad y su líder el Lic. Salustiano Mojica, y el despacho de la primera dama doctora, Margarita Cedeño, proyectan los valores que dinamizan los principios religiosos, políticos, económicos y sociales que enarbolan una sociedad en valores dignos para adecentar el futuro de las próximas generaciones, en aras de un mejor porvenir.
En una expresión de alto significado valor bien merecido, se otorga a la primera dama un significativo emblema por su encomiable labor social. El rector de la UNEV Lic. Salustiano Mojica en el acto de apertura del seminario denominado por una sociedad en valores que priman los principios de la sabiduría para revestir de importancia la sumacion de desarrollo social para que el estado del núcleo social, la familia, premie la vida en virtudes que eleven la moral, el civismo, la cultura, la educación, los valores patrios, la Fe, el temor en el Dios Todopoderoso y el amor de los semejantes como hermanos.
Igualmente el rector Mojica, dio a conocer la academia que estará dando pronta apertura al primer diplomado de formación y gestión de valores, con el apoyo de la academia y el despacho de la primera dama, con el objetivo de articular con los ejecutivos convocados de las instituciones comprometidas con los valores a implementar estrategias de principios superiores.
Líderes representantes de entidades diversas dieron curso a 13 principios pragmáticos y fundamentales en valores que implementan en sus comunidades en aras de integración comunitaria social.
Expresó Mojica que es necesario invertir la cosmovisión del dominicano, que siempre espera que los cambios y la solución de los problemas lleguen desde arriba, agregando que es necesario impulsar los cambios desde abajo y descompensar el modelo mesiánico presidencialista, en donde la solución esta condicionada al accionar de las cúpulas, la alta gerencia y en caso de la familia, los padres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario