El lema “¡Llénate de
Lectura!" fue dedicado al ensayista y poeta Enriquillo Sánchez y a
Centroamérica.
Uno de los
pabellones más activos, año tras año, sigue siendo el Pabellón de Escritores
Dominicanos, donde grandes luminarias de la literatura nacional nos deleitaron
con sus obras, y con permitirnos, a través de ellas, conocer un poco de sus
almas e interioridades.
![]() |
Lic. Alma Portorreal firmando el libro de su autoria, "Como conseguir Pareja y Mantenerla" |
El día 6 de mayo,
último día de la Feria, este Pabellón nos deleitó con una conferencia magistral
de una autora amiga, que ha sido la autora más vendida de los últimos 2 años de
dicho Pabellón, gran profesional y un ejemplo de vida cristiana. Me refiero a
la licenciada Alma Portorreal, eminente terapista sexual y familiar. Con su
ultimo libro de “Cómo conseguir Pareja y Mantenerla”, una gran atracción de la
Feria del libro.
El libro sobre el
cual versaba la conferencia, se titula “Cómo Conseguir Pareja y Mantenerla” y
es la compilación de más de 30 años de experiencia dictando charlas
motivacionales y asesorando a parejas y familias en problemas.
El saber que deja
este libro no es pedantemente académico, sino que en un lenguaje muy llano, se
persigue dejar esa duda para ir mejorando como persona y que ese trabajo
individual sea fructifico.
![]() |
En ese
conversatorio, que tuvo una duración de una hora, se habló de las diferencias
entre hombres y mujeres, lo que es el amor, técnicas de comunicación, el
objetivo primordial de hombres y mujeres, y otros tantos temas que fueron
surgiendo por parte de los asistentes del mismo.
Debemos destacar que
la conferencista usaba con igual soltura libros técnicos, citas bíblicas y
experiencias personales, siendo ocurrente, amena y divertida, tanto durante el
decurso de la conferencia como en la fase de preguntas y respuestas.
Una de las citas más
socorridas fue primera de corintios, capítulo 13, es decir, el himno al amor
“el amor es paciente, servicial y sin envidia, todo lo tolera y lo soporta”. Al
fin, a manera de colofón, podemos señalar que el amor es el motor del mundo.
Otra de las
atracciones de la Feria Internacional del Libro fue la entrega del premio dado
por el Ministerio de Cultura, a la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), como
Stand destacado en la XV Feria.
![]() |
Lic. Jose Rafel Lantigua Ministro de Cultura entrega reconocimiento al Rector de la UNEV, Lic. Salustiano Mojica. |
La Universidad
Nacional Evangélica UNEV, recibió del Ministro de Cultura, Lic. José Rafael
Lantigua, el reconocimiento por la estética del pabellón exhibido durante los
días de la feria, y por el mensaje que trasmitía cada día sobre el cuidado que
el ser humano debe asumir hacia el medio ambiente. Además, por el contenido de
su programación presentada durante la celebración del evento, la cual estuvo
orientada a la promoción de los valores académicos y científicos desde una
perspectiva cristiana.
El rector de la
institución, Lic. Salustiano Mojica, dijo que la feria del libro es un espacio
donde participaron en igualdad de condiciones todas las academias del ámbito de
la educación superior, pero ha sido la academia evangélica la elegida por los
organizadores para recibir tan importante galardón. De la misma manera afirmó
que con este reconocimiento se mantiene viva la memoria del Reverendo Julio
Postigo, quien como evangélico, librero y primer fundador de la Feria del libro
supo poner en alto en nombre del “Todopoderoso”.
El Rector Lic.
Mojica Rijo, explicó que en la orientación del diseño arquitectónico se tomó en
cuenta el concepto “Green Building” (edificio verde), el uso de la energía
renovable y la promoción del futuro parque universitario, a construirse en
Santo Domingo Este. La construcción del Stand estuvo a cargo del arquitecto
Danny Pérez.

La responsabilidad
del programa de la UNEV estuvo a cargo de la Lic. Inés Mesa, bibliotecóloga. La
oferta del stand de la UNEV fue complementada con terapias de medicina integrativa,
consultas gratuitas sobre nutrición, a cargo de la nutricionista Cándida
Jáquez, directora de la misma escuela. En la parte artística los asistentes
disfrutaron las obras del pintor José Bidó, bajo la responsabilidad de Jesús
Villanueva, director del Departamento de Cultura de la academia evangélica.

Debemos seguir
apoyando este esfuerzo denodado del Ministerio de Cultura, y su hacedor de la
Feria el Lic. José Rafael Lantigua, actual Ministro de Cultura, fundador este
evento de Internacional en 1998, siendo una pieza clave en la organización de
las 15 ferias realizadas hasta la época. El actual Ministro de Cultura, cito:
“Somos únicos en el mundo, y con el tiempo veremos como otras ferias se
acogerán a este esquema”,recomendando para el futuro de la Feria del Libro el
sostener este proyecto, como el más avanzado en materia Cultural que haya
desarrollado el país en toda su historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario