viernes, 31 de enero de 2014

“VERDADES DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS”

Apóstoles llenaron de bendición, consuelo y esperanza a la República Dominicana como herramienta profética en las manos de Dios

Tras la celebración por cuatro días consecutivos de Unción, Gloria, Palabra y Poder de Dios, fue celebrado el Congreso “Verdades de  Los Últimos Tiempos”, con los conferencistas y apóstoles Sergio Enríquez de Guatemala, José Zapico de los Estados Unidos , y el pastor y apóstol Fernando Ortiz del Ministerio Elim en República Dominicana, quienes disertaron sobre  las diferentes verdades de la Biblia basadas en la Palabra de Dios.

Muchos de los conferencistas coincidieron en señalar que los cristianos debemos prepararnos para la venida de nuestro Señor Jesucristo, porque Dios está apresurando su venida, a fin de que llevemos el mensaje de salvación con excelencia, además de trasmitir los mensajes que edifiquen vidas, esperanza, amor y paz, a las familias y contribuyan a la sanidad de la sociedad.

“Nosotros como apóstoles tenemos la responsabilidad y como llamados de Dios, de trasmitir la verdad de la Palabra no con emoción ni sentimiento, sino con la verdad de Cristo”. Apuntó Zapico.

Apóstol Fernando Ortiz
Tanto José Zapico como Fernando Ortiz, enfatizaron en que tenemos que infundir y establecer bien la palabra de Dios, llevarle al pueblo un mensaje de esperanza y repuestas, porque si le quitamos eso al Evangelio sería mortal. De su lado José Zapico, llamó la atención sobre el papel de nosotros los cristianos en la iglesia y en los medios de comunicación, así como el gran trabajo que los ministros y congregaciones cristianas pueden hacer a través de la radio, periódicos, ya que éste es un medio de gran alcance Nacional e Internacional.

El apóstol Zapico en su intervención, se refirió también en 1 de Reyes 16:18-19, “Al ver Zimri tomada la ciudad, se metió en el palacio de la casa real y prendió fuego a la casa consigo adentro. Así murió, por los pecados que había cometido, haciendo lo malo ante los ojos de Jehová y andando en los caminos de Jeroboam, y en el pecado que éste cometió al hacer pecar a Israel” .

Al suicidio, dijo que es la manifestación más elocuente de la cobardía y la Biblia habla así de los cobardes en Apoc. 21:8  “Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.”

Apóstol José Zapico
Y en Mateo 27:3-5, dice la Palabra, “Entonces Judas, el que lo había entregado, viendo que era condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los principales sacerdotes y a los ancianos,  diciendo: Yo he pecado entregando sangre inocente. Pero ellos dijeron: —¿Qué nos importa a nosotros? ¡Allá tú!  Entonces, arrojando las piezas de plata en el Templo, salió, y fue y se ahorcó”. Refiriéndose a Judas dijo, que él pudo haberse arrepentido, acaso judas no pudo hacerlo, prefirió acabar con su vida.

Tenemos que tener mucho cuidado con la depresión, un cristiano que conoce y tiene a Dios en su vida no tiene derecho a suicidarse.

Enfatizó el apóstol Zapico que: “No creo mucho en los seminarios boa”, Biblia, Oración y Ayuno,( 1 corintios 6:19-20), ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?  Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios”.

Nosotros ya no nos pertenecemos, somos de él. (1 de Pedro 5:6)  “Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo; echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.  Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar;  al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo. Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca, y en  (Salmos 37:18-24), dice, “Conoce Jehová los días de los perfectos, y la heredad de ellos será para siempre. No serán avergonzados en el mal tiempo, y en los días de hambre serán saciados.  Más los impíos perecerán, Y los enemigos de Jehová como la grasa de los carneros serán consumidos; se disiparán como el humo.  El impío toma prestado, y no paga; mas el justo tiene misericordia, y da. Porque los benditos de él heredarán la tierra; Y los malditos de él serán destruidos.  Por Jehová son ordenados los pasos del hombre, y él aprueba su camino. Cuando el hombre cayere, no quedará postrado, porque Jehová sostiene su mano”.

Esta esperanza repuesta de resistir la obra de la maldad para poder sobrevivir, tenemos que ser discípulos de Cristo no seguidores, enfatizó el apóstol Zapico.

“Muchos ministros quieren disfrazar la palabra y no están predicando con la verdad de la Biblia, hay mucha confusión en el pueblo de Dios y algunas veces son los mismos ministros y líderes que lo enredan”.

Apóstol Sergio Enríquez
Mientras que el apóstol Sergio Enríquez, trajo una palabra basado en el libro de los Cantares, 6:10 “¿Quién es ésta, que se muestra como el alba, hermosa como la luna, radiante como el sol, imponente como ejércitos en orden de batalla”. Lo que Dios nos quiere trasladar son cuatro potestades, estaturas primero con el orden y tercero con la luz”. 

El apóstol guatemalteco Sergio Enríquez, dijo que la Iglesia no está preparada para el advenimiento de Cristo, porque muchos le han creído más al hombre, en vez de leer la Biblia, donde están consignadas todas las verdades de Dios.

jueves, 30 de enero de 2014

VIVA Y EFICAZ

Licda. Emilia de la Cruz
Amado lector,  los días transcurridos de este nuevo año, los he pasado meditando sobre los términos  “viva y eficaz”, al referirnos a estas palabras nuestro intelecto trae a nuestra mente características propias de la Palabra de Dios.

El término  “viva”  significa  “vida”, entonces la Palabra de Dios es Vida y vida en el orden biológico es considerado aquello que tiene la capacidad de nacer, crecer, reproducirse y morir; es eficaz por la capacidad de lograr esos efectos en los seres vivos; entonces, siendo la Palabra de Dios Vida y Eficaz produce en todo aquel que entra en contacto con ella un estado de nacimiento, ahora es cuando realmente comienza a tener existencia, vive porque la Palabra de Dios está en el.

El crecimiento es sinónimo de aumento, de desarrollo, de cambio; no se queda igual quien ha entrado en contacto con la Palabra de Dios; todo crecimiento es notorio, lleva la materia de un estado de a otro; y entonces se da la reproducción o multiplicación, llevando a otros a entrar también en contacto con Dios mediante su palabra.

La palabra “morir” es dejar de vivir, es extinguirse, es terminar con una vida de pecado, viviendo solo para Dios y por Dios.

La Vida produce en nosotros un estado de actividad constante, es una fuerza interna que no nos deja estar estáticos, que nos lleva a actuar a obrar, a administrar los recursos internos para adaptarnos a cualquier cambio que se produzca en el medio ambiente en donde nos desarrollamos.

Es posible que en su hogar, en su trabajo o muy cerca de usted haya una Biblia, entonces después de entender parte de los beneficios que produce es necesario que haga uso de ella.

Que bendición es saber que independientemente de los efectos que producto de reformas fiscales y planes de gobierno puedan darse, estamos confiados en Dios, quien mediante su palabra nos sustenta, nos guía, nos guarda, nos prospera, nos cambia… nos lleva a la vida eterna.

Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. Hebreos 4:12.

“La Biblia, Palabra viva y eficaz, es el único conjunto de libros capaz de producir cambios que prepara al ser humano para vivir de forma correcta y placentera en esta vida efímera y en la vida eterna”.

martes, 28 de enero de 2014

JESÚS UNA VIDA SOBRENATURAL

Pastor Th. B. Samuel Que y su esposa
Es imposible creer en Jesucristo sin la fe, donde nos acercamos a El creyendo. Y no nos es necesaria ningún tipo de comprobación para entregarnos a sus enseñanzas, a su ejemplo y a su persona, por el simple hecho de que hemos decidido creer en el. Creer en El, es una decisión que tendremos que tomar.

A fin de cuentas, ya sea que el método de la investigación, las pruebas o la creencia misma; nos acercan a El, siempre puede terminársele creyendo en El, por ser quien Es. 

Hay otros que no creerán en Jesús, hasta que ellos mismos lo hayan comprobado, solo que este método requerirá de vernos en situaciones extremas, donde solo un milagro puede salvar nuestra vida. Y quienes después de recibir ese milagro aun así desistan de creen en Jesucristo, tal parece que no habrá nada que les permita algún día creer en El.

Pocos son los que se dedican a buscar las pruebas en la historia del mundo acerca de la persona de Jesucristo, literalmente se requiere toda la vida para tratar de entender, vivir y evidenciar la vida de Jesucristo que ya muchos han intentado descifrar. Y a lo cual si de corazón sincero queremos encontrar al Jesús de la Historia, nos será necesario caminar sobre la historia con fe, para poder encontrarle.

Es muy fácil negar a Jesucristo, pero se necesitan borrar muchas evidencias de la historia, para poder comprobar  que no existió.

La vida de Jesucristo ha dejado una gran estela de de milagros a lo largo de su ministerio, que no fueron posibles antes de El. Toda su persona esta enigmáticamente llega milagros. Milagros que son imposibles de explicar desde el punto de vista de la ciencia, porque ella solo trata con lo que se puede comprobar en el laboratorio.

Los milagros no se pueden explicar desde el punto de vista de la filosofía, por ella solo tratan con los asuntos del pensamiento que son originados en la mente de un pensador.  

Pero los milagros si pueden ser explicados desde el punto de vista de la teología, donde el mundo de aquello que consideramos milagro esta fuera de nuestro alcance, pero dentro del actuar de Dios, quien nos ha constituido a nosotros mismos, un milagro que no podemos explicar.

Por esta razón; al revisar la persona de Jesucristo tendremos que decir, que su nacimiento, su vida, muerte y resurrección; constituyen un milagro que nunca podremos reproducir, porque esta fuera del alcance de la facultad humana.

¿Qué probabilidad tiene una persona de predecir el nacimiento de alguien?

sábado, 25 de enero de 2014

JUAN PABLO DUARTE DĺEZ, UN EJEMPLO A SEGUIR

Dr. Nestor Saviñón  
No hay manera de explicar qué es la República Dominicana, ni cuáles son sus metas ni donde desea llegar sin mencionar el nombre del hombre que lo dio todo por la independencia de la antigua parte española de la isla: Juan Pablo Duarte.

Duarte nace de una familia clase media alta, y recibió una educación esmerada, pudiendo viajar por Norteamérica y Europa, solventado por sus padres, para fortalecer la educación recibida acá.

Pudo haber sido abogado, notario, funcionario colonial o dedicarse a fortalecer el negocio familiar, con lo que se aseguraba un cómodo estilo de vida, pero como hicieron un O`Higgins, un Artigas, un San Martín, un Bolívar, y otros muchos luchadores de América Latina en pro de la independencia, sacrifica todo (familia, bienes, fortuna, salud), para dotar su país de autogobierno.

Tuvo que asumir la función de maestro, de propagandista y de emblema del movimiento libertario y liberal, y así, fue atrayendo muchos jóvenes de distintos estratos sociales que deseaban la independencia y el término de una brutal ocupación haitiana que duraría 22 años y 18 días.

Padeció joven el destierro y la soledad, la pobreza y el hambre, y vuelve, viejo y olvidado, cuando se constituye el gobierno restaurador en 1863, empleando éste sus servicios en labores diplomáticas, muriendo allá tísico y pobre. Jamás pasó factura por sus servicios a la patria, y le pagaron con ingratitud y un prolongado olvido.

Durante mucho tiempo su nombre fue oprobioso y ominoso, ya que se sucedieron diversos gobiernos conservadores que no valoraron la figura de Duarte, sino que la despreciaban, y fue tras una campaña pública durante el gobierno de Lilís, que se repatrían sus restos desde Caracas. 

Por más que sus detractores han querido enlodar la figura de Duarte, no han podido encontrar ninguna falta que afecte su proceridad, sino que todo lo contrario, cada día su figura se acrecienta. El pasado año 2013, en ocasión de su bicentenario de nacimiento, se efectuaron durante todo el año muchas actividades y se rindieron múltiples honores de todos los sectores de la vida pública, tal y como fue  el homenaje rendido por las Universidades Nacionales encabezadas por la UASD y la UNEV.

200 años después, los ideales de Juan Pablo Duarte son una inspiración de muchos dominicanos que desean construir un país más inclusivo y justo, donde se luche por los derechos, sin que presuponga esto un ataque al derecho ajeno y un sentido de unión colectiva, que aún, tras 200 años, no hemos podido crear. Y Justo nuestra misión es esa: garantizarles a las futuras generaciones un país un poco mas parecido al ideal duartiano y hacerles la figura del Prócer más humana, para que ellos sean transmisores de esos valores y nuevos trinitarios que luchen por los ideales de esos jóvenes de febrero del 1844.

viernes, 24 de enero de 2014

PARA ALCANZAR NUESTROS SUEÑOS EN EL NUEVO AÑO

Pastor Luis Reyes
DEL VALOR DE LOS SUEÑOS
Soñar es un recurso gratificante que Dios le ha dado al hombre, para darle significado a su arduo trabajo en la lucha por un destino, a favor de su proyecto de vida. El ideal para los justos es conectar el corazón con el corazón de Dios, ligar los sueños con los sueños de Dios. Poner fe a los sueños, activa la visión de destino, lo que nos empuja hacia un futuro esperanzador. La diferencia entre los sueños y la realidad es el auxilio de Dios en Cristo, y el esfuerzo y sacrificio del creyente a favor de realizaciones.

Nada de valor ocurre sin un sueño. Para que algo grande suceda, se necesita también un gran sueño (Robert Greenleaf). Agárrate firme de tus sueños cuando se te quieran morir o se te quieran ir. Maxwel dice: “Un gran sueño con un equipo de trabajo equivocado produce una pesadilla”. El equipo de un líder debe ser del tamaño de su sueño. Es mejor tener un buen equipo para un sueño pequeño, que un gran sueño con un equipo deficiente. Es necesario poner mucha atención al sueño y al equipo de apoyo (en la iglesia, familia y empresa). Todo sueño amerita de una visión, aunque la visión es un deber en el creyente cuando florecen los sueños.

LOS SUEÑOS EN LA BIBLIA
La Biblia habla del sueño en diferentes sentidos. El sueño fisiológico, que lo registra por primera vez Gn. 2:21. La legislación mosaica, al reconocer que el sueño es  necesario para reponer las fuerzas, establecía que no se podía privar de su ropa al pobre para que se cobijara durante el sueño (Ex. 22:27 y Dt. 24:10-13). Dios estableció el sueño en el hombre para su descanso (1R. 18:5, 19:6 y Lc. 22:46). En sentido figurado significa la muerte (Dt. 31:16 y 1R. 4:43); y la pereza espiritual (Mc. 13:35, Rm. 13:11 y Ef. 5:14). También, se cuentan los sueños que han llamado poderosamente la atención de los pueblos de la antigüedad. Los hebreos los consideraban como medio de la manifestación de la voluntad de Dios con respecto a los hombres y como predicción de hechos futuros, siendo una vía de comunicación entre Dios y su pueblo (son los sueños proféticos).

Aunque los sueños no se emplean en la Biblia para manifestar verdades de la fe, ni doctrinas de teología fundamental, más bien tienen carácter personales, de anuncios de sucesos de significación política y económica. Los sueños proféticos están presentes tanto en el Antiguo y el Nuevo Testamento. Pero hay otra clase de sueños: son los que tienen la gente con los ojos abiertos. Los sueños comprenden metas por alcanzar que se alimentan de la pasión y la visión de los anhelos de ir adelante y alcanzar metas previamente determinadas.

El Espíritu Santo inspira los corazones de los cristianos para soñar despiertos, en progreso y alcanzamiento de lo que queremos ser y llegar a realizar. En cambio, el que no sueña para bien, no vive, solo existe: soñar para pasar de lo bueno a lo mejor, de lo malo a lo bueno y de lo difícil a lo viable. Hay una diferencia entre nuestros sueños y la realidad. Los sueños son altos, grandes y cargados de cosas buenas; en tanto que, la realidad es estrecha, acuciante y deprimente, muchas veces. Nos presiona a desear un cambio definitivo en nuestras vidas. Para alcanzar los sueños, hay que tener un plan piloto de visión clara, un accionar y perseverancia. Sobre todo, la dependencia de Dios y la entereza de corazón, en pos de lo que queremos ser y alcanzar, harán realidad nuestros sueños. Un gran ejemplo del proceso de madurez de un sueño: inicia, se desarrolla y, cuando estamos preparados para recibirlo, entonces Dios lo pone en nuestras manos.

EL EJEMPLO DE ABRAHAM, SOÑAR EN FE
En Gn. 12:1-3 hay una palabra profética para un soñador; una palabra de cambio, dinámica, desafiante y de movimiento. Dios le dijo a Abram: vete de tu tierra, vete de tu parentela, vete de la casa de tu padre, de la tierra de los parientes y de la casa de tu padre. Le prometió: a) Haré de ti una nación grande. b) Te bendeciré. c) Engrandeceré tu nombre. d) Y serás bendición. e) Bendeciré a los que te bendijeren, a los que te maldijeren maldeciré. f) Serán benditas en ti todas las familias de la tierra.

martes, 21 de enero de 2014

ENTENDIDOS EN LOS TIEMPOS. TIEMPOS FINALES

Dr. José Alexis Cedeño G.
1 Crónicas 12:32De los hijos de Isacar, doscientos principales, entendidos en los tiempos, y que sabían lo que Israel debía hacer, cuyo dicho seguían todos sus hermanos”.

Para nadie es un secreto que vivimos tiempos postreros, finales, aún el mundo científico maneja datos que a cualquier persona dejaría preocupada ante una incuestionable verdad que pesa más que cualquier razonamiento o argumento para probar que estamos cerrando una etapa donde Dios ha de intervenir para salvar la humanidad de la catástrofe que ha provocado con sus comportamientos.

Un argumento hay que defenderlo,  una verdad sólo hay que soltarla, no necesita defensa y aunque podría argumentar a la luz de la Palabra de Dios sobre diversas señales del fin, prefiero presentarles algunas verdades comprobables e incuestionables en la que vivimos hoy en día.

Explosión demográfica. Dicen las estadísticas que en el año 1959, el mundo alcanzó 3.000.000.000 (tres mil millones) de habitantes, (2,998,875,935, de acuerdo al reloj de la población mundial de la oficina del censo de los Estados Unidos) es decir que desde Adán y Eva (que no son una fábula) hasta 1959, es decir aproximadamente 5. 959 años de acuerdo a la cronología bíblica alcanzamos la población antes mencionada. Pero hoy en el año 2014, es decir en tan sólo 55 años, la población mundial tiene más del doble de la gente moviéndose sobre el planeta ya que se nos informa que superamos los 7.000.000.000 (siete mil millones)

Falta de Agua Mundial. Los seres humanos vivimos tan sólo con menos del 1% del agua que existe en el mundo, la causa, es que sólo ese porcentaje es potable y ante una explosión demográfica como la anotada anteriormente donde los seres humanos nacemos siendo un 75% de agua, esta agua es sacada de circulación y corresponde a una porción del 1% potable, es por eso que sumando a la enorme contaminación que los seres humanos, por cantidad y por falta de conciencia ha hecho que el agua haya pasado de ser un recurso renovable a un recurso reciclable, es por eso que aunque nos provoque asco, hoy en día algunas regiones del mundo están tomando agua que han pasado un proceso de purificación; pero que eran aguas negras. Se ha dicho que las futuras guerras en el mundo, serán por agua por tener mantos acuíferos sanos.

El calentamiento global. Me impresiona leer que todavía hay personas que literalmente están tratando de tapar el sol con un dedo. Negando que sea real lo que ya todos percibimos en el planeta, además quién puede negar hoy en día las consecuencias del desprendimiento de parte de la plataforma de Wilkins de la continental, unos 14.000 kms. cuadrados trayendo adulzamiento peligroso al agua salada, con daño a la base de la cadena alimenticia del ser humano que es el plancton en sus dos manifestaciones, sea fitoplancton o zooplancton. Además de hacerse notar el aumento en el nivel de los termómetros a nivel mundial y el desequilibrio lógico dentro del efecto físico mundial donde en algunos lugares tienen heladas como nunca las han tenido y como se ha reportado en algunos lugares desérticos donde ha llovido.

Puedo seguir mencionando eventos como: la decodificación del código genético humano, que tiene al hombre “frente al árbol de la vida”, al acelerador de hadrones que provoca su colisión a fin de producir materia de la nada, de la cual ya se jactan de haber llegado a “la partícula de Dios”, la búsqueda de vida interplanetaria a fin de “llevar” parte de la humanidad a otro lugar porque ya acabamos con nuestro planeta. En el descalabro económico mundial como los foros internacionales se abocan a conseguir UNA PERSONA que sea capaz de darle directrices a los bancos mundiales para evitar una debacle que se ve venir ante el mal manejo del sistema financiero. La implementación de un microchip con un código de barras que tiene el 666 como código marco, con el cual podrás comprar y vender si lo tienes y que se implementa ya en algunos países.

Y así podría mencionar verdades que respaldan el argumento bíblico que nos indica en la Biblia en el libro de Mateo 24 donde se nos dice que la generación que vea ciertos eventos que generan estas verdades descritas NO PASARÁ.  Es decir, una incuestionable verdad, es que Dios siempre ha tenido razón y estamos al borde del retorno de Nuestro Señor Jesucristo como lo establece Su Palabra. Por todo lo anterior es importante que seamos ENTENDIDOS EN LOS TIEMPOS y que sepamos mostrarle al mundo lo que es necesario hacer en estos días postreros para escapar de lo que se aproxima para la tierra. Jesucristo es la única salida a ésta crisis mundial.

viernes, 17 de enero de 2014

EDIFICANDO SOBRE ROCA

Ing. Juan Betances

Todo ser humano sobre la tierra anhela encontrar seguridad, sentido y significado a su vida. La gente busca una vida en las mejores condiciones posibles, para satisfacer sus necesidades más profundas. Hoy vengo a hablarte sobre cómo edificar una vida con respuesta y con fundamento sólido, capaz de encontrar la verdad que todos ansiamos encontrar.

Hay personas que creen que por simplemente buscar del mundo espiritual se están acercando a Dios. En el mundo espiritual hay dos caminos, dos dominios, dos poderes: el de Dios y el de fuera de Dios, que es el de Satanás y sus demonios. Una vida diseñada fuera del Dios vivo y verdadero es una vida vacía, sin sentido, carente de la vida de Dios; es una vida destinada a perdición, orientada a la maldad y la maldición. Caminar por la vida alejado de Dios no tiene sentido alguno para el hombre. Vivir fuera de Él crea un vacio, una carencia, una falta de respuesta que nada ni nadie puede llenar.

El fundamento es Cristo (I)
Dice la Biblia que a Dios nadie lo ha visto, pero el que conoce a Jesucristo ha visto a Dios. (Cfr. Juan 1:19) Muchas personas han oído hablar de Jesús y hasta pueden responder: “oh, sí, Jesús, es el Hijo de Dios”. Pero si le preguntamos si Jesús es Dios hasta te dicen que no, Dios es otro personaje, que vive en los Cielos. Y Jesús es otro ser diferente, que hasta saben que murió en una cruz, porque lo han oído decir, y saben  que resucitó. Sin embargo, Jesús dijo: “El Padre y yo somos uno” (Juan10:30), dando a indicar que Dios y él son el mismo ser.

Quien conoce a Jesús encontró a Dios. Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda criatura, la divinidad hecha carne. Jesús le dijo a Felipe cuando le pidió que le mostrara al PADRE:” Tanto tiempo estoy contigo, ¿y no me conoces? Quien me ha visto a mí, ha visto al Padre”. Cuando los apóstoles fueron llenos del Espíritu Santo, enseñaban sobre este Jesús por todas partes, siendo testigos de su resurrección. Las autoridades romanas y los miembros del sanedrín los acusaban de enseñar en el nombre de ese tal que, según decían, estaba vivo, y no querían que mencionasen su nombre en público, al decir:” ‘¿No le mandamos estrictamente que no enseñasen en ese nombre? Y ahora han llenado a Jerusalén de su enseñanza, y quieren hacer recaer sobre nosotros la sangre de ese hombre’.

Respondiendo Pedro y los apóstoles dijeron: Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres. El Dios de nuestros padres levantó a Jesús, a quien ustedes mataron colgándolo de un madero. A este Dios lo ha exaltado con su diestra por Jefe y Salvador, (…) Y nosotros somos testigos suyos de estas cosas, y también el Espíritu Santo, el cual ha dado Dios a los que le obedecen” (Hch. 5:28-32).

El mundo occidental ha oído hablar de Jesucristo, pues solo basta con enumerar la fecha en que estamos y hay que decir después de Cristo. Ahora bien, ¿cuántos han recibido a Jesús y lo han reconocido como Dios, entregándole sus vidas por completo, y reconociéndolo por Señor y Salvador, como ocurría con los primeros cristianos? ¿Es haber oído de Él lo que cuenta para su reconocimiento como Dios, que tiene parte en nuestras vidas?

Si Jesús resucitó (de lo que hay pruebas históricas, testimonios valederos, evidencias irrefutables), entonces Dios existe y no hay dudas de que está vivo, PORQUE VENCIO A LA MUERTE Y LA MUERTE NO TIENE PODER SOBRE Él. Y si está vivo, la manera de conocerlo es a través del Espíritu Santo, que es el mismo Espíritu que existía en Él. Este Espíritu Santo ha sido enviado a nosotros, y habita en el corazón del que cree en su nombre y le recibe,  y  es dado como don,  a los que le  creen y lo confiesan. Para conocer a Dios, entonces, hay que nacer de nuevo por el Espíritu, de manera que el Espíritu de Dios venga a morar en nosotros y la fuerza de su poder cambie y transforme nuestras vidas a su imagen. Haber escuchado de Jesús no basta ni es suficiente: hay que conocerlo primero, por experiencia de vida.

Una vida bien edificada (II)

Mucha gente anda buscando solución a sus problemas, respuesta a sus necesidades; quisieran que Dios atienda sus situaciones, y les ayude. Mientras más alejados de Dios están, más piden a otros que oren por ellos. Es imprescindible creer que Él puede hacerlo, pero creerle es invitarlo a quedarse junto a nosotros, en nuestra casa, en el lugar secreto de nuestro corazón. Un Dios alejado, que nada tiene que ver con nosotros, que no forma parte de nuestras vidas, no puede dar la respuesta que el hombre necesita. A Dios hay que invitarlo a que sea parte nuestra aquí en la tierra. Cuando hacemos eso, entonces el reino de Dios llega a nuestras vidas.

lunes, 13 de enero de 2014

VIVIENDO COMO EN CAMARA LENTA.

Dr. José Alexis Cedeño G.
Fundamentalmente enfoco el comentario hacia las cosas que Dios ha mandado para que cumplamos y que la Biblia nos define claramente; aclaro que sin embargo algunas de nuestras peticiones personales sí han de moverse cuando Dios así lo determine ya que debemos aprender a diferenciar entre el “Cronos” tiempo medible por los relojes (definición rápida y comprensible) y el “Kairôs” o tiempo de Dios, que es precisamente donde entramos a recibir lo que Él ha determinado para nosotros en Su sabio y perfecto tiempo. Sin embargo: “En lo que requiere diligencia, no perezosos” -  La más ingrata excusa para culpar a Dios y eliminar nuestra responsabilidad en nuestra obligación de cumplir con algunos trabajos es: “hay que esperar el tiempo de Dios, o estoy esperando el tiempo de Dios.” – El tiempo de Dios era ayer, somos nosotros con nuestra falta de diligencia los que generalmente atrasamos la obra de Dios, usando un mecanismo reflejo para sutilmente culpar a Dios por no ser diligentes con lo que nos corresponde hacer.

Es increíble como con apariencia de “espiritualidad” posponemos el trabajo que Dios nos ha encomendado usando como dilatadores pensamientos extraídos de la Palabra de Dios. Sin embargo es importante recordar que cualquier cosa que quieras justificar con la Biblia puedes hacerlo, pero esta dañina excusa, ha retrasado la obra de Dios por años.

Asuntos importantes que podrían resolverse en cinco minutos sólo con un poco de diligencia son pospuestos días, meses y algunas veces hasta años por personas que algunas veces por su rango hay que respetarle el dicho…paciencia, que la paciencia es la mayor de las virtudes… permítame decirles que la negligencia es el mayor favor que se le puede hacer al enemigo y no es paciencia, es diligencia lo que se necesita.

Adjunta a la frase antes comentada, se une “lo más importante es esperar a saber si es la voluntad de Dios”. La Biblia, la bendita e insondable Palabra de Dios, nos da un marco de libertad o restricción establecido por Dios mucho antes de que el hombre decidiera desobedecer. El problema es saber cuánto les llevará conocer cuál es la voluntad de Dios, para eso habrá que esperar “el tiempo de Dios”…sólo suena a espiritual, es necesario ver detrás de las palabras si es la negligencia, la pereza o la inseguridad lo que está demorando cumplir con los planes de Dios.

Levántate, hoy es el día que has estado esperando para cumplir con lo que te corresponde hacer, es hora de dejar de vivir como en cámara lenta y hagamos avanzar el Reino al ritmo de Dios y no lo detengamos por negligencia.

miércoles, 8 de enero de 2014

ALGO NUEVO

Pastor Antonio Regalado
Liberación de los israelitas  Isaías dijo: “Dios abrió un camino en el mar, a través de las aguas profundas, y por allí pasó su pueblo. Y ahora, Dios le dice a su pueblo: No recuerden ni piensen más en las cosas del pasado. Yo voy a hacer algo nuevo, y ya he empezado a hacerlo. Estoy abriendo un camino en el desierto y haré brotar ríos en la tierra seca”. Isaías 43:16, 18-19. Versión traducción lenguaje actual.

Revisando la historia bíblica que narra la convivencia de Dios con el pueblo de Israel; observamos como ÉL siempre estuvo haciendo algo nuevo sobre ellos constantemente, y esto siempre consistía en sacarlo de algún peligro o proveerle para los momentos de grandes necesidades.

Abrió un camino nuevo frente al mar cuando no había ninguna posibilidad desde el punto de vista humano para hacerlo, pero ÉL es Dios "Hacedor de Maravillas", y ellos salieron adelante tras esta hazaña del Señor. Dios no deja de tener en carpeta un plan para sus hijos.

Es un nuevo año, algo nuevo, no es casualidad, Dios lo ha colocado en su agenda para bendecirte, para mostrarnos salida en medio de las dificultades y los problemas, de la crisis que nos agobia y nos golpea, del peso que nos fatiga,  "A ellos Dios les quiso dar a conocer la gloriosa riqueza que ese designio encierra para todas las naciones. Y ese designio secreto es Cristo, que está entre ustedes y que es la esperanza de la gloria que han de tener". Colosenses 1:27. Biblia Dios Habla Hoy {DHH}. Esa Esperanza de Gloria que es Cristo, para nosotros también es, no existe diferencia.

"Por lo tanto, el que está unido a Cristo es una nueva persona. Las cosas viejas pasaron; se convirtieron en algo Nuevo". 2 Corintios 5:17. Biblia Dios Habla Hoy [DHH}.

Tengo la seguridad de que algo nuevo marcará tu vida para bien, así lo siento en el nombre de Jesús, prepárate para recibir las bendiciones que Dios te enviará desde lo alto. Algo ocurre a nuestro favor cuando Dios hace "Algo Nuevo", el apóstol Juan cuenta una experiencia de cosas nuevas que hace el Señor para bendecir a su pueblo, dice, "Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más. 2 Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido".  Apocalypsis 21:1-2.

"Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas". Apocalypsis 21:5.

Adorador/ra, dale al Señor un "Cántico Nuevo", predicador/ra, comunica nuevas revelaciones de Dios a las ovejas, profeta/tiza, proclama algo nuevo al pueblo especial,  "He aquí yo hago cosas nuevas" Isaías 43:19.

Siervos y Siervas, hay un pueblo interesado en oir algo Nuevo, " (Porque todos los atenienses y los extranjeros residentes allí, en ninguna otra cosa se interesaban sino en decir o en oír algo Nuevo".) Hechos 17:21.

viernes, 3 de enero de 2014

50 AÑOS DE BATALLA, LÁGRIMAS Y VICTORIAS EN LA FE DE DIOS

Pastor Ezequiel Molina Rosario
El Ministerio Tabernáculo Prensa de Dios, cubriendo las incidencias de la celebración de los 50 años de Historia Real, reconoce al profeta y pastor  Ezequiel Molina Rosario como una voz de Trompeta de Dios en esta Batalla en la Fe del poder de Dios.

Las lágrimas de la Batalla de la Fe de hombres y mujeres de Dios unidos por un sólo propósito para rescatar las almas de Cristo en esta Nación, elevaron un grito de clamor y victoria al único y Todopoderoso Dios, desde el Estadio Olímpico hacia nuestro continente de América Latina, y desde el centro de Santo Domingo, a través de los cuatros puntos cardinales desde República Dominicana proclamando el Gobierno de Dios en esta Nación.
Pastor Elvin Medina, Presidente Danilo Medina
y Pastor Ezequiel Molina
 

En los planteamientos hechos por el Pastor Ezequiel Molina dijo,” Hay lágrimas por emoción, por dolor, por impotencia, por debilidad y simplemente por sufrimiento hay quienes llevan un dolor en el alma y como de la Voltaire “Las lágrimas son el lenguaje saliente del dolor”, dolor por un divorcio, por una madre que se fue, por un hijo quien amamos, un esposo o esposa que perdimos, eso enaltece el alma.
Pastor Ezequiel Molina Jr.
Dijo, “No todas las lágrimas son iguales, ni tienen el mismo significado, no es lo mismo el bebe que llora porque llegó la hora de su comida, que la madre que llora porque no tiene que darle de comer, no es igual cuando llora un líder o presidente de un país ante los problemas sociales que lo agobian, o cuando un Pastor llora en el altar del Señor, el primero lo hace admitiendo su impotencia el segundo busca la intervención divina.

Pastor Pedro Piñeiro 
Ezequiel Molina, expreso diciendo, que si el mundo de hoy no está llorando tenemos solos dos explicaciones, desconoce su realidad y en su defecto se cubre con un manto de hipocresía. Ecle. 4:1 “Me volví y vi todas las violencias que se hacen debajo del sol; y he aquí las lágrimas de los oprimidos”

Marcos Witt
El mensaje de la palabra de este año fue basado en el gran líder judío Nehemías 1:1-4 y 8-9.  Cuando supo lo que estaba ocurriendo con su pueblo que había empacado de la cautividad y de cómo estaba Jerusalén cuyos muros y puertas habían sido derribados, su proceso normal de reacción fue se sentó, lloró y oró al Dios del cielo, le presento al Señor todo, confesó los pecados de él y de su pueblo, pidió perdón y reclamó las promesas de protección que Dios había hecho a Moisés, Dios lo escucho y proveyó todos los recursos y en cincuenta y dos días el muro y las puertas de Jerusalén fueron restauradas..
Voces de Cristo

Hizo un llamado al pueblo de Dios, exhortando a que algo más que llorar, hay que hacer algo urgente, y es volvernos  nuestro rostro a Dios y derramar esas lágrimas delante de su presencia y él nos dará las fuerzas y la capacidad para cambiar nuestro lamento en baile.
Isabel Valdez

Las promesas de Señor es de levantarse y edificar tus muros y que volvamos a ser felices, dado que en nuestra misión evangelistica tenemos la responsabilidad de asumir el rol que nos ha sido recomendado por Jesucristo de Restaurar en él nuestros muros caídos porque somos responsables del futuro del espíritu de la paz, amor y esperanza en nuestra Nación, para un mejor porvenir validando que el gobierno de Dios, es donde única y exclusivamente el mundo encuentra la paz el amor, la esperanza y la seguridad para nuestras vidas.

Marcos Witt y su esposa
junto a Marcos Yaroide 
En la actividad de la celebración de los 50 años de Batalla, participaron cantantes, salmistas y adoradores internacionales y nacionales, como Marcos Yaroide, Marcos Witt, Raffi Colon, Ysabelle Valdez, y Voces de Cristo.

Así como la presencia del Presidente de nuestra Nación Lic. Danilo Medina, quien tuvo el privilegio y la oportunidad de asistir al Culto de la Comunidad Cristiana Evangélica de la Nación, en el altar de Dios, con el Ministerio de la Batalla de la Fe.